Cambios radicales

14:35

El riesgo es la constante en la toma de decisiones en la actualidad. Hemos abandonado una vida limitada a favor de un gran y rápido desarrollo, pero que el cual, conlleva asumir cierta vulnerabilidad para que no sea un lastre para el progreso.

Como consecuencia, la sociedad actual globalizada mantiene una ambivalencia incesable en todos sus campos. Como sociedad de riesgo posmoderna el desarrollo cada vez es mayor, al igual que la polarización y la separación entre éxito y trabajo. La onda de crisis cada vez es más aguda y la alternancia es un período muy próspero y una época de mucha recesión. Horizontalmente la radicalización entre la izquierda y la derecha cada vez son mayores, reduciéndose la posibilidad de un consenso o un punto intermedio. La economía es una red en la que cualquier acción descuidada puede crear una caída en cadena de toda ella. Aun con toda división intentamos dirigir la sociedad al éxito hiperestabilizándola, por lo que en contra de toda entropía, cualquier fallo o problema se transforma en algo mucho mayor.

Y con todo esto apreciamos otra vez las dos caras de la misma moneda. En la desarrolladas sociedades situadas en los extremos de los polos, la vida natural es ya nula, y todos los problemas son los que esa misma ha creado. Cualquier necesidad básica está suplida, y la seguridad es la mayor de toda la historia. Así pues, acostumbrados a tan poco caos, comprobamos que cualquier accidente es el mayor de los problemas, y que si ocurre uno seguramente sea muy extremo y grave, ya que hace falta una fuerza destructiva fuera de lo normal para poder desmoronar las infraestructuras materiales y sociales. Por la otra cara, las poblaciones centrales con gobiernos que se tambalean cada día, y con constantes conflictos, ven el efecto boing invertido, en el que la estabilidad y la seguridad son improbables, y aun así los momentos de tranquilidad parecen lo mejor. 

El riesgo como constante genera una insatisfacción por una excesiva estabilidad, que procura una necesidad de cambios bruscos para poder saciar la monotonía, y que solo son estos cambios los que permiten el avance, siendo el riesgo una prueba diaria para el progreso.

You Might Also Like

0 comentarios

Pinterest

Popular Posts

Twitter

twitter.com/H3liiusFTW

Flickr Images