Consumismo, a nosotros mismos

15:14

En 1932, un tal Bernard London, hizo el mayor favor al capitalismo gasta la fecha. En su libro Ending of depression through planned obsolescence, escribió como sacar a los estados Unidos de la Gran depresión (crack del 29) por medio de la obsolescencia programada.


Antes de nada, la obsolescencia programada consiste es crear un producto sabiendo previamente el tiempo de vida útil que va a tener, es decir, lo que va a tardar en romperse o en no valer para su función. Lo que permite ésto es coger un objeto, y priorizar el componente que más rápido va a dejar de valer, y tras ello, acortar la vida del resto de componente para igualarla a ésta primera. ¿Cómo ésto podía sacar a un país con tanto capital de una crisis tan profunda? Pues bien, si una economía capitalista se basa en el constante flujo de capital, al acortar en gran medida la vida de un producto, consigues que para lo que antes necesitabas uno, ahora necesitas tres (por ejemplo), por lo que el movimiento de capital se triplica, y tan solo cambiando la forma de producción. Ésto aumenta el intercambio de bienes y de dinero entre las personas, agilizando la economía y recuperándo a los países en crisis rápidamente.

Pero la obsolescencia programada no fue sólo una recuperación económica, ni se quedo ahí, sino que dio paso a una nueva base del sistema capitalista: el consumismo. Una vez que, ayudado por la producción en cadena, aumentas varias veces el número de productos fabricados, si la venta de éstos no es constante, el empresario ve como su almacén rebosa cada vez más, y como su capital y su dinero son cada vez menores. Para evitar que ésto pase, tienes que encargarte de que el flujo de venta sea constante, es decir, pasar de crear un producto como consecuencia de una necesidad, a crear un producto que genere como consecuencia una necesidad.

Así nos encontramos una economía globalizada, que sabe exactamente lo que vas a comprar, cuándo lo vas a hacer y a quién. Éste consumismo, no sólo consume objetos, sino que consume al planeta, y nos consume a nosotros.

You Might Also Like

0 comentarios

Pinterest

Popular Posts

Twitter

twitter.com/H3liiusFTW

Flickr Images